
ACTUALIZADA. No eran demasiadas las olas de calor que había conocido a lo largo de los 30 primeros años de mi vida pues la mayoría parecen haberse concentrado en las dos últimas décadas de este nuevo siglo. Antes de estas…
Recuerdos, imagenes e historias del Pamplona de ayer y hoy
Participa en el blog
Memorias del Viejo Pamplona
Contacta o envíanos tus fotos e historias a memoriasdelviejopamplona@gmail.com
ACTUALIZADA. No eran demasiadas las olas de calor que había conocido a lo largo de los 30 primeros años de mi vida pues la mayoría parecen haberse concentrado en las dos últimas décadas de este nuevo siglo. Antes de estas…
Pablo Mena encarna la cuarta generación de una de las sagas de fotográfos más populares y longevas de nuestra ciudad. Hunde sus raíces nada menos que en las últimas décadas del siglo XIX, en 1882, cuando el bisabuelo Félix inició…
Hablar de La Zapatillera es mencionar uno de esos nombres que han formado y siguen formando parte de la historia comercial del viejo Pamplona, afortunadamente todavía historia viva de nuestra ciudad. Las primeras referencias que encontramos sobre este comercio se…
Inicio una nueva serie de entradas en las que observaremos la transformación urbanística de nuestros barrios a lo largo de los años y especialmente en el período que va de 1960 a 1990. Treinta años que cambiaron por completo nuestra…
El 2 de julio de 1888 se inauguraba en Pamplona oficialmente el Café Iruña, aunque al público se abrió algún día después con un clamoroso éxito. Inicialmente se iba a inaugurar el día 27 de junio pero no llegaron a…
Hace más de 70 años se produjo en Pamplona, probablemente una de las inundaciones más importantes, sino la más importante de la que tenemos conocimiento en la historia reciente de la ciudad. La cota alcanzada en esta inundación no se…
Hoy he estado con Javier Sanz en su tienda de la calle Mayor de Pamplona. Me recuerda, con la cordialidad que le caracteriza, que este año la tienda cumple 100 años. Y en tiempos como los actuales, en los que…
Desde mi tercer artículo sobre esta pandemia de alcance histórico, escrito a finales de julio, han pasado bastantes cosas. A finales de noviembre hizo acto de presencia entre nosotros la última variante de la pandemia SARS Cov-2, la variante Omicron,…
A lo largo de mis continuos desplazamientos por las calles del Casco Antiguo, en estos ultimos 26 años en los que vengo trabajando para el comercio del Casco, me ha llamado mucho la atención el olvido y deterioro creciente en…
ACTUALIZADA. Con el fin de facilitar la lectura de las entradas del blog y de conocer y acceder a todo su contenido, actualizo esta entrada-resumen de todas las entradas publicadas desde diciembre de 2012 hasta la fecha, nada menos que…
Próximo a ser derribado el antiguo edificio de la Clínica Padre Menni, -que nosotros llamábamos la clínica de las Hermanas Hospitalarias-, derribo que cambiará radicalmente la apariencia de esta parte del barrio y que formaba parte de la vieja imagen…
Undécima entrega del serial de artículos sobre la historia de los comercios del Casco Antiguo incluidos dentro del ciclo “Comercios del Casco Antiguo, Comercios que dejan huella”. En esta ocasión hablaremos de la larga historia de otro negocio centenario familiar:…
Décima entrega del serial de artículos sobre la historia de los comercios del Casco Antiguo incluidos dentro del ciclo “Comercios del Casco Antiguo, Comercios que dejan huella”. En esta ocasión descubriremos la larga historia de un negocio centenario que ha…
Traigo de nuevo al blog, una nueva entrada sobre la publicidad, en esta ocasión la que aparecía en los periódicos locales que se editaban en Pamplona, en los años 60 y primeros 70. Los originales fueron publicados en el diario…
El Hotel Tres Reyes ha sido durante muchos años la gran referencia hotelera de Pamplona. Fue, durante mucho tiempo, el primer y único hotel de lujo, de cinco estrellas, existente en la ciudad. Se terminó el mismo año en que…
Fueron los años 40, años de penurias económicas, desabastecimiento y cartillas de racionamiento. En aquellos años casi todo estaba racionaba todo: el pan, el aceite, el tabaco, el azúcar, las legumbres, la carne, la gasolina, el jabón, etc… y artículos…
ACTUALIZADA. Ayer, día 10 de diciembre de 2021 se produjo otra gran inundación en nuestra ciudad y otras ciudades de la cuenca y como siempre, mi barrio, la Rochapea, fue una de las zonas más castigadas. A falta de estudios…
Tercera y última entrega, por ahora, de la historia de las radios locales de Pamplona. En esta entrada basada, al igual que las anteriores, en el libro que escribí hace más de 25 años sobre la radiodifusión navarra, hablaré de…
Otra de aquellas imagenes de antaño que vienen a mi memoria son al igual que las de las máquinas de flippers la sinfonola, también conocida como rockola, (o jukebox en inglés). La sinfonola era una máquina automatizada que funcionaba con…
Hay imagenes que se asocian a una época de nuestras vidas y las maquinitas del pinball, también conocidas por flippers, petacos, etc poblaron las tardes de muchos niños y adolescentes en los años 60 y primeros 70 del pasado siglo,…
Novena entrega del serial de artículos sobre la historia de los comercios del Casco Antiguo que se han incluido dentro del ciclo “Comercios del Casco Antiguo, Comercios que dejan huella”. En esta ocasión descubriremos la larga historia de uno de…
Continuo con la serie sobre la historia de los comercios, serie que nos ha acompañado a lo largo de las últimas semanas y que con este artículo llega a su octava entrega. Si bien el origen de esta farmacia en…
Séptima entrega del serial “Comercios del Casco Antiguo, Comercios que dejan huella” que en esta ocasión extendemos a un establecimiento hostelero y más concretamente hotelero. La primera noticia que tenemos del Hotel Maisonnave la podemos hallar en los datos catastrales del…
ACTUALIZADA. Parece que está claro que esta entrada tendré que actualizarla periódicamente. En la noche de ayer, 11 de octubre de 2021 la comarca de Pamplona volvió a temblar, con un terremoto de 3,9 a las 22.45 horas y sendas…
Traigo a esta sección de Biografías el perfil de un personaje que me es especialmente querido, el de José Joaquín Arazuri que tanto y durante tantos años hizo por difundir la memoria histórica y gráfica de nuestra ciudad y al …
Sexta entrega de la serie “Comercios del Casco Antiguo, Comercios que dejan huella” dedicada esta vez a un comercio más que centenario: la Vinoteca Murillo. Aunque en su pagina web dicen que el origen del negocio se remonta a 1890,…
Recupero una antigua sección, la de “Imagenes del Ayer”, y dentro de esta la serie de fotos aéreas, “Pamplona a vista de pájaro”. En esta ocasión me he encontrado con esta foto del centro de Pamplona que he datado entre…
Quinta entrega de la serie “Comercios del Casco Antiguo, comercios que dejan huella” que gira esta vez en torno a la zapatería más antigua y con más solera de la ciudad, la de Calzados Pablo Goñi. Cuatro generaciones de la…
Cuarta entrega de la serie “Comercios del Casco Antiguo, Comercios que dejan huella” dedicado esta vez al establecimiento Artazcoz Moda. La tienda de moda de hombre Artázcoz, situada en el nº 5 de la calle Mayor, tiene su origen en…
Tercera entrega de esta serie de “Comercios del Casco Antiguo, comercios que dejan huella” que en esta ocasión se dedica a Librería Abarzuza. Hablar de Abarzuza es hablar de una de las mayores sagas de libreros que ha dado Pamplona…
Continuo con la entrega de la serie “Comercios del Casco Antiguo, comercios que dejan huella”, iniciativa divulgativa de la Asociación del Casco Antiguo de Pamplona sobre la historia de sus comercios y que tienen en este blog un natural acomodo….
“Memorias del viejo Pamplona”, blog entre cuyos propósitos está el de contribuir, de forma muy modesta, a preservar la memoria ciudadana de nuestra ciudad, se une a la campaña promovida por la Asociación Casco Antiguo de Pamplona “Comercios del Casco…
Hace 25 años tuve el honor de trabajar en el cincuentenario que ese año, 1996, celebraba la entidad fundada por Luis Morondo, la Coral de Cámara de Pamplona, una de las entidades que más hizo en el pasado siglo por…
Hace siete meses escribía mi segundo artículo sobre esta pandemia que marcará ineludiblemente las primeras décadas del siglo XXI. Desde entonces, desde finales de diciembre de 2020, la pandemia se ha extendido mucho más por el mundo con más de …
Hace unos meses, concretamente en febrero de este año cerraba otro establecimiento tradicional, clásico, de los de siempre del Casco Viejo, un establecimiento que llevaba camino de cumplir pronto los 80 años en su actual ubicación, regentada por su cuarta…
Recupero la vieja sección donde suelo repasar la evolución de calles y plazas de nuestra ciudad. En esta ocasión me detendré en uno de los rincones más desconocidos actualmente y posiblemente menos paseados de nuestro callejero: las belenas. Revisaremos el…
Resulta casi imposible hablar ahora de tipos populares si hablamos de la Pamplona de nuestros días, y es que me refiero con esta denominación de “tipos populares” a un heterogéneo grupo de personas, en la mayor parte de los casos…
Hace tiempo hablé de un músico de los sanfermines y personaje entrañable de nuestras fiestas como fue el Maestro Bravo que formó parte de nuestros recuerdos, del imaginario colectivo de nuestras fiestas durante largo tiempo, sobre todo para los que…
Desde hace años, mi buena amiga Marcela Abarzuza, me suele recordar que debo avisarle si encuentro en el transcurso de mis investigaciones históricas alguna fotografía de esa calle tomada desde su interior. Y es que la conocida saga de libreros…
Retomo la sección de Biografías de este blog con una personalidad, D. Mariano Carlón Maqueda que tuve el honor de conocer y de tratar hace 35 años, concretamente en los años en que tuve ocasión de colaborar muy activamente con…
Hace tiempo que no había traído aquí a colación recuerdos personales, muchos de ellos seguramente compartidos con la gente de mi generación, recuerdos que los más jóvenes habrán en parte descubierto con cierta distancia o desapego, por no haberlos vivido, …
Hace unas pocas semanas se anunciaba el proyecto de urbanización del Paseo de Sarasate, proyecto municipal que aunaba parte de las tres ideas que se presentaron al concurso de proyectos para el Paseo que se había convocado por parte del…
Corría el año 2019 cuando este comercio tradicional del Casco Antiguo cerró temporalmente sus puertas. Parece ser que no era un cierre definitivo sino que estaba justificado en motivos familiares de salud. No obstante, hace un par de meses y,…
Estimado lector del blog Memorias del Viejo Pamplona: Ayer por la noche este blog superó los 3 millones de visitas, un hito importante para mí por todo el esfuerzo y energía dedicado a este proyecto que piloto en solitario desde…
De nuevo con la radio a vueltas. Esta vez con otra emisora que algunos recordarán “La Voz de Navarra”. La primera noticia que aparece en prensa sobre la instalación de “La Voz de Navarra” es del 3 de abril de…
Ayer participaba en una rueda de prensa donde se alertaba de la posibilidad del cierre de casi 1.000 comercios en Navarra, de aquí a lo que falta de año por culpa de la pandemia y de otros factores colaterales. En…
Prosigo en esta entrada con el repaso de la historia de la radio en nuestra ciudad, pues la radio como la televisión, la música y otros medios, de los que me he hecho eco en el blog, han formado parte…
Aunque en alguna entrada del blog ya me he referido, en cierta forma, a estas publicaciones, si bien desde una visión personal y de recuerdo, -cuando murió Franco tenía tan solo 12 años-, en esta ocasión lo hago con un…
ACTUALIZADA. Imagino que todos los niños, también los de ahora, tendrán sus canciones, muchas de ellas oídas o transmitidas por la tele o en las series infantiles etc, pero en esta entrada del blog voy a intentar recordar algunas de…
ACTUALIZADA. Es una frase ya hecha sobre todo en personas de cierta edad decir aquello de ya no nieva como antes o ya no hace el frio que hacía antes. De vez en cuando un temporal de frio o una…
El 30 de marzo de este año, hace exactamente nueve meses, escribía una entrada en la que recordaba la gripe de 1918 y la comparaba con la pandemia que empezábamos a sufrir entonces, apenas incipiente: hablaba entonces de un millón…
A finales de julio de este año cerraba otro comercio, esta vez casi centenario: perfumería Galle. Echaba el cierre a su última tienda, situada en el nº 45 de Carlos III. El negocio tenía su origen en el establecimiento de…
En esta ocasión recordaré no crímenes acaecidos en el Viejo Pamplona sino una veintena de crímenes cometidos en Navarra desde finales del Siglo XIX hasta mediados de los años 20, algunos de los cuales se juzgarían en la capital. Un…
Voy a hablar, en esta ocasión, de un comercio singular que formó parte del paisaje urbano de Pamplona durante más de 70 años. De hecho su nombre transcendió el ámbito local y fue una de las marcas textiles del norte…
Hace un par de meses cerraba por jubilación otro comercio centenario, fundado hace 120 años. Se trata de la tienda Elizburu, la mayor parte de su historia en el número 7 de la Calle Chapitela. Inicialmente la tienda taller no…
En esta entrada hablaré sobre Casa Casla, otro establecimiento icónico y emblemático donde los haya en Pamplona. ¿Quien no se acuerda de los famosos chorizos de cartón que colgaron de sus balcones durante décadas?. En 1905 José Casla inaugura su…
Me remitió esta foto para la sección “Participa en el blog”, Miguel Angel Dominguez hace un par de años, y junto a ella daba las siguientes notas sobre la citada fotografía personal: “Entre los años 50 al 58 según creo,…
A finales de junio de este año cerraba otro establecimiento centenario: Casa Torrens, un establecimiento que se había hecho, con todo merecimiento, un nombre en el mundo de las tiendas delicatessen de la ciudad. Nicasio Torrens, abuelo de la última…
ACTUALIZADA. Completo esta entrada del blog que publiqué en el año 2013, con más datos que me han ido llegando y material gráfico que me han prestado recientemente. “Fue en los fines de los 60 y primeros 70 cuando comenzaron…
Hace tres meses, en pleno confinamiento, Marisol García, de Tafalla, me escribió un correo porque obraba en su poder la parte superior de un calendario de pared del establecimiento “Casildo Iriarte” de Pamplona. Ignoraba de que año podía ser aunque…
En esta ocasión les traigo un truculento fracticidio que tuvo lugar el 30 de junio de 1901, en el nº 18 de la calle Mercaderes. Como en el caso anterior, rescato la crónica que del suceso hizo “El eco de…
Continuo en esta segunda entrega con los proyectos de Ensanche de Pamplona anteriores al actual que conocemos. La Real Orden de Octubre de 1901 en la que se autorizaba el derribo de las murallas y la extensión de la ciudad…
Continuo recordando crímenes del pasado siglo XX y en esta ocasión también de finales del siglo XIX con una serie que continuaré durante las próximas semanas. Utilizaré para recuperar las crónicas de los diferentes sucesos la prensa local de aquellos…
A finales del XIX y principios del XX, el Ayuntamiento barajó diversos proyectos que contemplaban la creación de ensanches por el norte de la ciudad en vez de por el sur. El Ayuntamiento deseaba extender la ciudad por el sur…
Tercera y última entrega, de momento, de la crónica gráfica del viejo Pamplona a través de las pancartas de las peñas, recopilados en estos primeros días de unos atípicos “no sanfermines” de 2020, un año marcado por la pandemia que…
Hace unos pocos días, el pasado 30 de junio, cerró uno de los establecimientos centenarios más conocidos de la ciudad: Casa Ataun, tras más de 120 años de trayectoria. El Ayuntamiento rescató este establecimiento del cierre en 1983, pero 37…