Con el fin de facilitar la lectura de las entradas del blog y de conocer y acceder a todo su contenido, actualizo esta entrada-resumen de todas las entradas publicadas desde diciembre de 2012 hasta la fecha, nada menos que casi 300 hasta el momento, ordenadas por años. Puedes acceder a cualquier entrada del blog desde los dispositivos móviles (teléfonos o tablets) pulsando sobre el título de cada entrada. En la versión web puedes encontrar también esta sección, en la columna de la izquierda, junto a las otras secciones del blog.
AÑO 2020
-
-
- 2020: un año para olvidar. Reflexiones personales e históricas sobre el año de la pandemia
- Comercios del Viejo Pamplona: Perfumería Galle (1922-2020)
- Crónica negra del Viejo Pamplona: Algunos crímenes acaecidos en Navarra (1884-1924)
- Comercios del Viejo Pamplona: Impermeables «El Búfalo» (1926-2007)
- Comercios del Viejo Pamplona: Elizburu (1900-2020)
- Comercios del Viejo Pamplona: Casa Casla (1905-2002)
- El Asilo del Niño Jesús, un precedente de las actuales guarderías y escuelas infantiles
- Tembló Pamplona. Repaso a los principales movimientos sísmicos de la capital. (1903-2020)
- Comercios del Viejo Pamplona: Casa Torrens (1919-2020)
- Las salas de fiesta y discotecas del viejo Pamplona (1960-1985)
- Olas de calor en el viejo Pamplona (1957-2020)
- Comercios del Viejo Pamplona: Librería y papelería de Casildo Iriarte (1886-1932)
- Crónica negra del Viejo Pamplona: Crimen en la calle Mercaderes (1901)
- Otros proyectos de Ensanche anteriores al actual (1901-1914)
- Crónica negra del Viejo Pamplona: Crimen junto a la muralla de Descalzos (1897)
- Proyectos de ensanches en el norte de Pamplona (1885-1901)
- Crónica gráfica del Viejo Pamplona a través de las pancartas de las peñas (1970-1978)
- Comercios del Viejo Pamplona: Casa Ataun (1898-2020)
- Recordando la última pandemia que vivimos: la gripe de 1918
- De como pudo cambiar la apariencia de la plaza consistorial a mediados del S. XX
- Fotógrafos del Viejo Pamplona (1860-1960)
- Rincones desaparecidos del Viejo Pamplona (1850-2000). 1ª parte.
-
AÑO 2019
-
-
- Comercios del Viejo: Pamplona: Plaza del Castillo (1908-1963)
- Comercios del Viejo Pamplona: San Nicolás (1908-1963)
- Comercios del Viejo Pamplona: Ciudadela-San Gregorio (1908-1963)
- Comercios del Viejo Pamplona: De Mártires de Cirauqui a San Antón (1908-1963)
- Imagenes del Ayer. Pamplona en el último siglo (1966-1998)
- Imagenes del Ayer. Pamplona en el último siglo (1940-1965)
- Imagenes del ayer. Pamplona en el último siglo (1898-1939)
- Biografías: Nazario Carriquiri (1805-1884)
- Aquellas boticas de antaño (1863-1963)
- Inicio y auge de los clubs de montaña en Pamplona (1926-1990)
- Callejeando por el Viejo Pamplona de los 50: Un recorrido por los bares de la época. (1954)
- Recuerdos de aquellas viejas escuelas (1968-1977)
- Pamplona año a año: 2012
- Echavacoiz: el primer barrio que absorbió Pamplona (1876-2016)
- Aquellos vendedores ambulantes: barquilleros, heladeros, castañeros y churreros
- La Iglesia de Santiago de la Chantrea (1969)
- Pamplona en la 2ª mitad del siglo XIX (1863-1893)
- Comercios del Viejo Pamplona: Udobro, en plena plaza Consistorial (1860-1980)
- Imagenes del ayer: Pamplona a vista de pájaro (1919-1932)
- Los cines del viejo Pamplona (1912-2005)
- ¡Al rico chocolate! Aquellas pastelerías, confiterías y chocolaterías (1900-2000)
- Recuerdos personales: Aquellos hogares de entonces (1960-1992)
- Recuerdos escolares del Viejo Pamplona: clases de pretecnología y gimnasia (1968-1981)
- Pamplona año a año: 1943, el año en que se inauguró el quiosco de la plaza del Castillo
- El comercio del «bebercio» en el Viejo Pamplona a lo largo del siglo XX (1900-2000)
- Los Sanfermines de la transición (1976-1986)
- Pamplona año a año: 1918. El año de la gripe y del derribo de la muralla de Tejería
- Participa en el blog: Imagenes familiares en el Viejo Pamplona (1910-1970)
- Biografías: Bernardino Tirapu (1884-1964) y la sociedad Euskeraren Adiskideak
-
AÑO 2018
-
-
- Participa en el blog: calle Santo Domingo (1963)
- Oficios y tipos de comercios desaparecidos en el Nuevo Pamplona (2000-2015)
- Crónica negra del Viejo Pamplona: crímenes y ejecuciones a principios de siglo (1902-1925)
- La presa de Santa Engracia: (12..-2018)
- Participa en el blog: guardería de las monjas del convento de las Agustinas Recoletas (1956-1957)
- Principales entidades musicales (1865-1946): Orfeón, Coral, Orquesta Santa Cecilia, Amigos del Arte, la Filarmónica y La Pamplonesa
- Inicios de la radio en el Viejo Pamplona (1932-1942)
- Como se vestía en el Viejo Pamplona a lo largo de la primera mitad del siglo XX (1900-1950)
- Biografías: Gurmensindo Bravo: (1892-1983)
- Crónica gráfica del Viejo Pamplona a través de las pancartas de las peñas (1940-1958)
- Pamplona año a año (1942)
- Biografías: Joaquín Beunza: (1872-1936)
- Pamplona año a año (1940-1941)
- Biografías: Marcelo Celayeta: (1867-1931)
- Crónica gráfica del Viejo Pamplona a través de las pancartas de las peñas (1940-1958)
- Pamplona año a año. La Pamplona de los 50. 2ª parte (1955-1959)
- Pamplona año a año. La Pamplona de los 50. 1ª parte (1951-1954)
- Llegamos al millón. Avance de las próximas entradas
- Curiosidades: Cuando Pamplona se planteó trasladar la estación del tren (1943)
- Crónica negra del Viejo Pamplona: El crimen de Rocaforte (1911)
- Participa en el blog: La banda de música del Ave-María (1932)
- Compañías de seguros en el Viejo Pamplona (1900-2000)
- Del Cine Rochapea al Cine Amaya: Así nació el mítico cine de la Rocha (1949-1951)
- Barrios de Pamplona: La Rochapea a lo largo del siglo XX. 2ª parte. (1950-2000)
- Barrios de Pamplona: La Rochapea a lo largo del siglo XX. 1ª parte. (1900-1950)
- El teatro en el Viejo Pamplona (1930-1985)
- Los sanfermines de principios del siglo XX (1900-1930)
-
AÑO 2017
-
-
- Curiosidades: A finales de los años 60 ya se hablaba de construir parkings subterráneos
- La Pamplona actual: Jardin de Eugui-Puente de Miluce (2015)
- Plazas y calles de ayer y hoy: la plaza de Recoletas (1900-2015)
- Los sanfermines del tardofranquismo (1960-1975)
- Comercios del Viejo Pamplona: San Miguel (1908-1963)
- Imagenes del ayer y hoy: A las orillas del Arga (1900-1950)
- Imagenes del ayer y hoy: A las puertas de Pamplona (1870-1915)
- La huelga general revolucionaria de agosto de 1917 en Pamplona
- Comercios del Viejo Pamplona: Aquellas librerías de antaño (1905-1985)
- Crónica negra del Viejo Pamplona: El crimen de Beruete (1924)
- Anuncios comerciales en el Pamplona de los años 60 (1961-1967). El valor de la marca local
- Sobre las fiestas de San Fermín Chiquito y otros eventos festivos (1947-1967)
- Comercios del Viejo Pamplona: La calle Estafeta (1905-1965). Segunda parte.
- Imagenes del ayer. Videos. Sanfermines 1956
- Recuerdos sanfermineros: “Los Gigantes de Pamplona” de Fiacro Iraizoz
- Hace 50 años se plantearon suprimir el encierrillo (1967)
- Comercios del Viejo Pamplona: La calle Estafeta (1905-1965). Primera Parte.
- Los sanfermines de la postguerra (1940-1959)
- “Memorias del Viejo Pamplona” llega al medio millón de visitas
- Imagenes del ayer: Paseo de Sarasate (1910-1976)
- Curiosidades: Pamplona estudiaba instalar un servicio de trolebús en los años 40
- Plazas y calles de ayer y hoy: la plazuela de San Nicolás (1900-1962)
- Coches de línea y de punto. Los primeros taxis (1900-1950)
- Imagenes del ayer. Videos. El último viaje del Irati (1955)
- El Irati y el Plazaola (1911-1955)
- La Estación del Norte (1867-1971)
- Crónica negra del Viejo Pamplona: El crimen de Miranda de Arga (1955). La última ejecución por garrote vil en Pamplona (1957)
- Estampas de antaño: Las antiguas villavesas (1927-1997)
- Pamplona, año a año: 1924-1925
- Imagenes del ayer. Videos. Pamplona (1965-75)
- Imagenes del ayer. Pamplona a vista de pájaro en los años 70 (1970-1979)
- Los Sanfermines de los años 30 (1930-1939)
- Imagenes del Ayer. Videos. Pamplona (1948-1958)
- Imagenes del ayer. Pamplona a vista de pájaro en los años 40 y 50 (1948-1958)
- Entidades de beneficiencia en el Viejo Pamplona: La Meca y otras entidades (1900-1950)
- Imagenes del ayer. Pamplona a vista de pájaro (1924)
- Comercios del Viejo Pamplona: la calle Santo Domingo (1908-1953)
- Imagenes del ayer: Pamplona, a vista de pájaro (1921)
- Comercios del Viejo Pamplona: el Paseo de Valencia (1908-1953)
- AÑO 2016
-
- Plazas y calles de ayer y hoy: La Cuesta de La Estación (1879-2016)
- Comercios del Viejo Pamplona: las calles Pozoblanco y Comedias (1904-1954)
- Enseñanza media y superior en el Viejo Pamplona (1842-1989)
- Imagenes del ayer: Las murallas. De la Media Luna a la Taconera (1911-1971)
- Imagenes del ayer. Selección: La plaza del Castillo, de día y de noche (1928-1931)
- Origen de las cajas navarras en los albores del siglo (1872-1921)
- Curiosidades: Pamplona planteaba instaurar la zona azul a comienzos de los años 60
- Imagenes del ayer. Selección: El Casco Antiguo (1954-1960)
- Comercios del Viejo Pamplona: La calle Zapatería (1908-1953)
- La Vuelta Ciclista a España llega a Pamplona (1958) y el Circuito de Pascuas (1924-1983)
- Cuando los militares estaban en el centro de Pamplona (1871-1971)
- Comercios del Viejo Pamplona: La calle Mayor (1905-1955). Segunda parte
- Comercios del Viejo Pamplona: La calle Mayor (1905-1955). Primera parte
- Periódicos y publicaciones del Viejo Pamplona (1875-1950)
- Peñas y sociedades gastronómicas en el Viejo Pamplona (1913-2003)
- Sociedades de recreo y deportivas del Viejo Pamplona (1856-2015)
- Maestros, escuelas, cantinas y colonias en el Viejo Pamplona (1904-1977)
- Biografías: Maria Ana Sanz (1869-1936)
- Estampas: Aquellas cartas de antaño…
- El año en que Pamplona tuvo dos plazas de toros
- Galenos, clínicas y boticas del Viejo Pamplona (1900-1975)
- Bares y tabernas de antaño (1844-1994). 2ª parte
- Bares y tabernas de antaño (1844-1994). 1ª parte.
- Estampas de antaño: Oficios desaparecidos en el Viejo Pamplona (1900-1960)
- Imagenes del ayer: Estampas sanfermineras de unos turistas americanos en los años 60
- Presencia religiosa en el Viejo Pamplona en la primera mitad del siglo XX (1908-1953)
- Los primeros bancos navarros en la Pamplona de comienzos del siglo (1864-1987)
- Los primeros automóviles en el Viejo Pamplona (1921-1922)
- ¡A la Chipi!. Origen e historia del reformatorio de Olaz-Chipi (1923-1980)
- Servicios municipales en la Pamplona de los años 20 (1921-1930)
- Historia y evolución del Cuerpo de Bomberos de Pamplona (1846-2010)
- Historia y evolución del servicio telefónico en el Viejo Pamplona (1908-1998)
- Anuncios comerciales en el Viejo Pamplona de principios del siglo XX (1900-1910)
- Pamplona año a año: 2003
- Comercios del Viejo Pamplona: Calceteros y Plaza Consistorial: 1908-1958
- AÑO 2015
-
- Algunas pinceladas sobre la Pamplona de los años 20 (1922-1926)
- Comercios del Viejo Pamplona: la calle Mercaderes: 1908-1958
- Comercios del Viejo Pamplona: La calle Chapitela: 1908-1958
- Aquellas series de televisión de los años 80 (1983-1989)
- Imagenes del ayer. Selección: La Rochapea en los años 20
- Imagenes del Ayer: Por el Casco Antiguo en la década de los 60 y 70
- Imagenes del Ayer. Estampas sanfermineras. Imagenes del encierro: 1914-1949
- Imagenes del Ayer: Estampas sanfermineras de los años 60
- Plazas y calles de ayer y hoy: la plaza de Santa Ana (1953-2013)
- Plazas y calles de ayer y hoy: La Plaza de la Virgen de la O (1899-2010)
- Plazas y calles de ayer y hoy: La Plaza de la Cruz (1944-2014)
- Imagenes del Ayer: Mirando hacia la Rocha desde la Muralla en la década de los 50
- Imagenes del Ayer: la Chantrea en la década de los 50
- Imagenes del Ayer: Por el Ensanche en la década de los 50
- Imagenes del Ayer: Por el Casco Antiguo en la década de los 50
- Plazas y calles de ayer y hoy: La Avenida de Carlos III (1923-2003)
- Plazas y calles de ayer y hoy: El Portal Nuevo (1900-1970)
- Estampas de antaño: las viejas barberías y peluquerías
- Estampas de antaño: las carbonerías y las viejas serrerías
- Pamplona año a año: 2001-2002
- La Pamplona actual: Parque del Arga. Del puente de Santa Engracia al Puente de San Pedro
- Pamplona año a año: 1999-2000
- La Pamplona actual: Paseo de los Enamorados y la calle del Vergel (2015)
- Parques de Pamplona: El parque de la Media Luna (1935-2015)
- Parques de Pamplona: El parque de la Taconera (1830-2015)
- Los Encuentros del Arte (1972)
- Estampas de antaño: los calendarios de entonces (1963-2000)
- Estampas de antaño: el mobiliario urbano del Viejo Pamplona (1950-2000)
- Estampas de antaño: el deshollinador (1965-1979)
- Los Sanfermines del Viejo Pamplona: la Tómbola de Cáritas (1945-2015)
- Estampas de antaño: los viejos ultramarinos (1966-1996)
- Pamplona, año a año: 1977-1978
- Pamplona, año a año: 1975-1976
- Vivencias, usos y costumbres en el viejo Pamplona: La moda de aquellos años (1963-1983)
- Pamplona, año a año: 1973-1974
- Pamplona, año a año: 1971-1972
- Pamplona, año a año: 1969-1970
- Pamplona, año a año: 1967-1968
- Pamplona, año a año: 1965-1966
- Pamplona, año a año: 1963-1964
- Entidades culturales del Viejo Pamplona: Orígenes del actual Ateneo Navarro (1985-1990)
- Pamplona, año a año. Introducción. La Pamplona de la postguerra (1946-1962)
- Entidades culturales del Viejo Pamplona: El Ateneo Navarro de 1932
- Los taxis de Pamplona (1923-2013)
- Plazas y calles de ayer y de hoy: la Avenida Marcelo Celayeta (1895-2005)
- Curiosidades: algunas viejas ordenanzas municipales: la limpieza del portal
- Pamplona año a año: 1997-1998
- Crónica de Sucesos: El crimen de Velate (1973)
- Pamplona año a año: 1995-1996
- Curiosidades: Como se recogían las basuras hace cincuenta años
- Estampas de antaño: El afilador
- Imagenes del ayer: El Irati a su paso por el Paseo de Sarasate (1911-1922)
- Plazas y calles de ayer y hoy: El Paseo de Sarasate (1891-1971)
- Los concejales sociales del Ayuntamiento de Pamplona en los últimos años del franquismo
- Pamplona año a año: 1993-1994
- Plazas y calles de ayer y de hoy: La Plaza de las Merindades (1928-2008)
- Orígenes católicos del movimiento obrero en la Pamplona de los años 60 y 70
- Plazas y calles de ayer y hoy: la plaza Príncipe de Viana (1923-2003)
- Plazas y calles de ayer y hoy: Plaza del Consejo: (1890-2011)
- Pamplona, año a año: 1991-1992
- La hora del serial (1960-1975)
- Plazas y calles de ayer y hoy: Rincón de la Aduana (1896-2006)
- Pamplona, año a año: 1989-1990
- Plazas y calles de ayer y hoy: La plaza de San Francisco (1905-2005)
- Plazas y calles de ayer y hoy: La plaza de Compañía (1913-2003)
- Pamplona, año a año: 1987-1988
- Aquellos anuncios publicitarios (1940-1990). 2ª Parte.
- Aquellos anuncios publicitarios (1940-1990). 1ª Parte.
- AÑO 2014
-
- El dinero en el viejo Pamplona y cuanto costaban las cosas en aquel entonces (1958-2008)
- Pamplona año a año: 1985-1986
- Plazas y calles de ayer y hoy: La plaza del Vinculo (1969-1995)
- Plazas y calles de ayer y hoy: La plaza de los Burgos (1953-1986)
- Pamplona, año a año: 1983-1984
- Plazas y calles de ayer y hoy: La plaza de los Fueros (1975)
- Pamplona, año a año: 1981-1982
- Los vehiculos de aquellos años (1960-1980)
- Pamplona, año a año (1979-1980)
- Nuevas publicaciones periódicas en Pamplona en la época de la transición (1976-1982)
- Los barrios de Ermitagaña y Mendebaldea (1974-1994)
- La prensa en Pamplona, en los últimos años del franquismo (1960-1975)
- Por las calles de lo Viejo: desde San Gregorio a la Plaza del Castillo (1988-2008)
- Las primeras elecciones democráticas (1977-1979)
- El barrio de la Milagrosa (1950-2010)
- Por las calles de lo Viejo: Curia, Navarrería, Mañueta y Carmen (1983-2013)
- Paseo por el nuevo camino del Plazaola (2014)
- La antigua Travesia del Ave Maria, hoy en día (2013)
- Recuerdos infantiles en el viejo Pamplona (1968-1974)
- Por las calles de lo viejo: Nueva, San Saturnino, Jarauta y San Lorenzo (1964-2004)
- La música que oíamos en nuestra juventud. 2ª parte (1984-1989)
- Vivencias, usos y costumbres en el viejo Pamplona: electrodomésticos y otros recuerdos de aquellos antiguos hogares (1960-1975)
- Vivencias, usos y costumbres en el viejo Pamplona: la cocina económica (1960-1975)
- Conflictividad social y politica en la Rochapea de los años 70 (1970-1980)
- Juegos y otras diversiones infantiles en el viejo Pamplona (1970-75)
- La música que oíamos en nuestra juventud. 1ª parte. (1976-1983)
- El barrio de La Chantrea (1950-2000)
- Por las calles de lo viejo: San Antón y San Miguel (1968-2000)
- La música que oíamos en nuestra infancia (1962-1975
- La Calleja de los Cutos (1950-1990)
- Recuerdo de mi Colegio. Escuelas del Ave María (1967)
- La antigua calle Errotazar (1950-2003)
- La Avenida de Guipúzcoa. De Cuatro Vientos a Berriozar (1963-2013)
- El Segundo Ensanche de Pamplona (1920-2013)
- El Primer Ensanche de Pamplona (1950-2010)
- AÑO 2013
-
-
- Incendios en el monte San Cristobal (1985-2010)
- El monte San Cristobal (1965-2005)
- Los pubs del Viejo Pamplona (1970-1990)
- Por las calles de lo viejo: Chapitela (1963-2013)
- Los bares del Viejo Pamplona (1960-1990)
- Un año de «Memorias del Viejo Pamplona»
- El barrio de San Jorge (1965-1995)
- Las escuelas del Ave Maria (1977-1985)
- El Tercer Ensanche de Pamplona (1960-2000)
- La televisión que vimos en los años de la transición (1977-1982)
- Las Navidades del Viejo Pamplona (1965-1971)
- Y la televisión llegó a casa (1971-1976)
- Por las calles de lo Viejo: calles Pozoblanco y Comedias (1975-2013)
- Por las calles de lo viejo: Estafeta (1975-2013)
- La radio que oíamos entonces (1950-1990)
- La televisión que veíamos cuando no teníamos televisión (1964-1970)
- Por las calles de lo Viejo: Calceteros y Plaza Consistorial (1958-2013)
- Ilustres personajes que vivieron los Sanfermines del viejo Pamplona (1950-2010)
- Por las calles de lo Viejo: calle Zapatería (1975-2010)
- Inundaciones en la Rochapea (1952-2013)
- Por las calles de lo Viejo: calle Mercaderes (1965-2005)
- Por las calles de lo Viejo: calle Mayor (1965-2005)
- Los Sanfermines del viejo Pamplona: gigantes, música, fuegos y otros actos (1965-1985)
- Los Sanfermines del viejo Pamplona: el encierro (1965-1985)
- Los Sanfermines del viejo Pamplona: las barracas (1965-1985)
- Los cines parroquiales y de colegios del viejo Pamplona (1956-1982)
- Subiendo a Pamplona por Santo Domingo (1966-1996)
- Las salas de juegos del viejo Pamplona (1974-1980)
- El Paseo de Valencia (1956-2006)
- La plaza de la Argentina y las villavesas (1965-1982)
- La Avenida de Guipúzcoa. De Recoletas a Cuatro Vientos (1950-2012)
- El Rincón del Caballo Blanco y la calle del Redín (1961-2001)
- El Instituto Irubide (1977-1981)
- Siguiendo la via del tren y el viejo camino del Plazaola (1966-1996)
- La Avenida de Marcelo Celayeta (1976-1996)
- La iglesia del Salvador (1914-1977)
- La antigua calle El Vergel (1968-1978)
- Las antiguas piscinas de San Pedro (1944-1996)
- El Paseo de los Enamorados (1971-1999)
- La antigua calle Joaquin Beunza (1950-1995)
- El cruce de Cuatro Vientos (1964-1998)
-
- AÑO 2012
-
- El cine Amaya (1951-1971)
- El viejo camino del Plazaola (1954-1986)
- Aquellos cálidos veranos… (1968-1973)
- Los juegos del Viejo Pamplona (1966-1976)
- Derribos en la avenida Marcelo Celayeta en el año 1996
- La Travesia Ave María hasta los derribos de fines de los 90
- La Avenida de Marcelo Celayeta en 1967
- Las antiguas escuelas del Ave Maria (1916-1977)
- La calle Nazario Carriquiri en el año 1984
- Presentación
-