Mostrando entradas con la etiqueta Etiqueta: Comercios. Mostrar todas las entradas
Comercios del Viejo Pamplona: La calle Mayor (1905-1955). Primera parte

Regreso a la serie Comercios del Viejo Pamplona, adentrándonos, en esta ocasión, en una de las calles más importantes del Casco, la calle Mayor de Pamplona, principal eje del viejo burgo de san Cernin. A comienzos del siglo XX esta…

Bares y tabernas de antaño (1844-1994). 2ª parte

Bares y tabernas de antaño (1844-1994). 2ª parte

Concluyo esta larga entrada centrada en la hostelería del Viejo Pamplona, con una mirada a algunos de los establecimientos que podíamos encontrar en la ciudad, entre los años 1933 y 1993. Como en la entrada anterior,  pretendo recopilar un buen número…

Bares y tabernas de antaño (1844-1994). 1ª parte.

Bares y tabernas de antaño (1844-1994). 1ª parte.

Esta entrada completa, -en cierto sentido-, la de «Los bares del Viejo Pamplona» (1960-1990), solapándose con ella, si bien aquella estaba redactada desde una perspectiva de recuerdo o vivencia personal y esta desde la más estricta investigación histórica.  Como ya…

Estampas de antaño: Oficios desaparecidos en el Viejo Pamplona (1900-1960)

En anteriores entradas del blog he recordado viejos oficios en peligro de extinción como los afiladores o deshollinadores. También he hablado de establecimientos asociados a mi infancia: los viejos ultramarinos, las antiguas barberías y peluquerías, las viejas serrerías y carbonerías….

Comercios del Viejo Pamplona: Calceteros y Plaza Consistorial: 1908-1958

Siguiendo mi periplo por las calles del Casco Antiguo, recorriendo los comercios del Viejo Pamplona, me acerco, en esta ocasión, a la vecina calle Calceteros y a su extensión natural, la plaza Consistorial. Como en otras ocasiones, ponemos nuestro calendario…

Comercios del Viejo Pamplona: la calle Mercaderes: 1908-1958

Comercios del Viejo Pamplona: la calle Mercaderes: 1908-1958

Sigo repasando como eran nuestras calles en la primera mitad del pasado siglo XX, y como quiera que nuestras calles estaban llenas de tiendas revisaré los establecimientos comerciales que había en esta calle, que se llamó Blanca de Navarra durante un…

Comercios del Viejo Pamplona: La calle Chapitela: 1908-1958

Comercios del Viejo Pamplona: La calle Chapitela: 1908-1958

Si queremos conocer a fondo una ciudad, no basta con recorrer sus calles, conocer sus monumentos, hay que visitar sus tiendas. La pequeña historia cotidiana de muchos pamploneses de los últimos 50 años, y aun antes, es una historia de…

El Rincón del Caballo Blanco y la calle del Redín (1961-2001)

El Rincón del Caballo Blanco y la calle del Redín (1961-2001)

El Rincón del Caballo Blanco es uno de esos lugares encantadores y entrañables que me retrotraen a mi más tierna infancia. Era y sigue siendo uno de mis rincones preferidos. Me imagino que no seré el único al que le…